5 consejos básicos para para un buen cultivo

Regresar a Manuales e información para el cultivador

5 consejos básicos para para un buen cultivo

Siempre buscamos cultivar en las mejores condiciones que podamos proveer para obtener un fruto de calidad. De todas formas, a veces olvidamos ciertos parámetros que tienen incidencia en nuestros resultados y aunque consejos de cultivo hay por montones, te dejamos al menos 5 tips que no debes pasar por alto si quieres que tus plantas puedan expresar lo mejor de sí mismas.

#1 Elige bien tu semilla

Lo barato muchas veces sale caro…

No nos referimos a variedades o genéticas. Muchos quieren los mejores resultados, pero no están dispuestos a invertir lo que se necesita. No quiere decir que pagar más te lleve a algo mejor, pero si siempre estás buscando lo más barato debes saber a lo que vas. Con muchos bancos pagas la calidad de la estabilización de sus variedades y escatimar en gastos en la semilla puede ser el principio del fin.

#2 No regar de más

Se debe regar cuando la planta realmente lo necesita

Suena algo básico, pero muchos cultivadores simplemente no soportan llevar varios días sin regar y lo vuelven a hacer cuando aún están los maceteros húmedos. Es simple: riega cuando los maceteros están secos. Escarba un poco la tierra y si está seco, entonces hay que regar. Si no lo está, sigue esperando. Así de simple.

#3 Sé ordenado con respecto a tu cultivo

Como en casi todo aspecto de la vida, mantener un buen orden te lleva a un buen resultado

Todos los cultivos en los que nuestro trabajo es «al ojo» nos pueden llevar a diferentes problemas que no nos dejarán conformes con los resultados. Plagas, carencias, hojas lacias (entre otros) son algunos de los problemas de cultivar “así no más”. Anota cuando riegas, con qué riegas y todo lo que consideres pertinente para mantener un control de lo que está pasando en tu cultivo. Ser ordenado es mucho mejor que saberlo todo.

#4 Invierte en alimentación para tus plantas

El uso de fertilizantes y abonos potenciarán los resultados finales de los cultivos

Acá no hablamos de comprar y comprar fertilizantes/abonos por que sí. Muchos cultivadores preparan sus propios alimentos porque invierten conocimiento y tiempo para tener productos orgánicos naturales de buenos resultados. Otros, compran soluciones ya preparadas por lo que tienen que invertir dinero, pero con resultados más rápidos. Como sea el camino que quieras tomar, invierte en la comida de tu planta. Nuestros cultivos vivirán solo a base de agua, pero no obtendremos resultados óptimos.

#5 No dejes de plantar tras una cosecha

Cultiveta que se duerme, se queda sin faso

Muchos cosechan y se ven con cantidades que hacen que se duerman en los laureles, se retrasan en volver a cultivar y sin que se den cuenta se ven consiguiendo el número de algún dealer que los salve. Si quieres subir tu nivel como cultivador no dejes de plantar. Toma conocimiento de los errores que crees que cometiste y lánzate de nuevo en la hermosa tarea de plantar. Recuerda que camarón que se duerme se queda sin faso.

Hasta aquí los consejos en esta ocasión. Recuerda que no siempre se requiere ser un súper científico de cultivo para mejorar. Muchas veces grandes diferencias se hacen por conocimientos básicos que pasamos por alto y no nos permiten avanzar al siguiente nivel.

Compartir esta publicación

Regresar a Manuales e información para el cultivador