Cómo germinar tus semillas de forma exitosa
Antes de conocer las mejores formas para germinar nuestras semillas de cannabis debemos conocer algunos conceptos básicos que nos ayudarán en este proceso, partiendo por ¿Qué es la germinación?
La germinación es un proceso agrícola a través del cual una semilla crece y se desarrolla hasta convertirse en una planta.
La semilla consta de un embrión, una provisión de reservas nutritivas y una cubierta seminal que protege a ambos. Para que la semilla cumpla su objetivo, el embrión debe transformarse en una plántula capaz de valerse por si misma y desarrollarse hasta convertirse en una planta adulta.
Para que pueda producirse la germinación adecuadamente son necesarios algunos factores externos, como los que mostramos a continuación.
- Humedad: Cuando la semilla absorbe agua se desencadenan una serie de cambios metabólicos. La división y el alargamiento celular en el embrión provocan que emerja la radícula y ésta rompa la cubierta seminal.
- Oxígeno: La semilla debe disponer de oxígeno suficiente para su desarrollo, de lo contrario podría presentar problemas en el desarrollo de la misma.
- Calor: En la germinación de la semilla es necesario que ésta se encuentre a una temperatura adecuada que permita los distintos procesos metabólicos. Esta temperatura debe oscilar entre los 20-25ºC, nunca debe ser inferior a los 20ºC.
- Oscuridad: Para germinar unas semillas, éstas deben estar en un lugar oscuro apartadas de la luz directa.
Métodos para germinar semillas de cannabis
1. Germinar Semillas con Papel de cocina:
Es el método más utilizado y el más recomendable, aparte de que también es el método más rápido para germinar tus semillas, sobretodo para aquellos que no tienen mucha experiencia. Para llevar a cabo este método hay que seguir los siguientes pasos:
-El primer paso es humedecer papel de cocina o servilletas, eliminar el exceso de agua y colocar sobre un plato o recipiente similar.
-Colócalas sobre el papel húmedo dejando suficiente espacio entre ellas para que, una vez asome la pequeña raíz, no se enrede.
-Humedecer papel de cocina, retirar el exceso de agua y colocarlo sobre las semillas.
-Cubrirlo con otro plato o recipiente similar (pueden utilizarse tuppers o similares).
-Colocarlo en un lugar cálido que esté a una temperatura de entre 20-25ºC y no reciba luz directa.
Es necesario comprobar que los pañuelos no se sequen. Cuando observemos que éstos se están secando habrá que humedecerlos de nuevo con cuidado de que no haya demasiada agua.
Cuando las raíces asomen, estarán listas para ser trasplantadas al sustrato que se haya elegido para cultivar, con las raíces hacia abajo, y colocarlas en un lugar donde reciban luz.
2. Germinar Semillas con Jiffys:
Los jiffys son disco de turba prensada que podemos utilizar tanto para germinar como para enraizar esquejes. Para llevar a cabo este método, en primer lugar, se deben introducir los jiffys en un vaso de agua. Pasados 5-10 minutos, los discos absorberán el agua y se hincharán. Después, se escurren los jiffys y se coloca la semilla a menos de 1cm. Por último, se colocan los jiffys en un lugar con una temperatura de 20-25ºC y observamos que sigan manteniendo la humedad. Si fuera necesario se pueden sumergir en agua nuevamente durante unos segundos para evitar que se sequen.
3. Germinación con Lana de roca:
Para germinar las semillas con este método debemos estabilizar previamente el PH de los tacos de lana de roca a 5.5. Una vez se haya estabilizado el PH, se escurren los tacos y se hace un orificio de 1cm aproximadamente. Se colocan las semillas dentro de los orificios y colocamos los tacos de lana de roca en un recipiente con tapa o invernadero que conserve la humedad. Después deberemos colocar el recipiente en un lugar con una temperatura de 25ºC aproximadamente. Una vez hayan brotado las plantas se puede trasplantar a la maceta o recipiente sin deshacerse del taco de lana de roca.
El método del papel de cocina es el más recomendable ya que es fácil, rápido y permite distinguir las semillas que han germinado de las que no, es por eso que es el método más utilizado y recomendado.